Mujeres deportistas mujeres luchadoras
NUESTRO COLEGIO ESTÁ INMERSO EN LA RED CANARIA DE ESCUELAS PARA LA IGUALDAD.
La
finalidad de este Proyecto de Igualdad es
la de mejorar la información
social que hay sobre
las mujeres promoviendo la aplicación del principio de igualdad como
garantía de una sociedad igualitaria .
Por eso creemos necesario ayudar al cambio de actitudes, de comportamientos, de formas de vida y de estructuras sociales en el centro para construir un sistema de convivencia entre mujeres y hombres basado en la libertad, justicia e igualdad, impulsándolos desde el centro con pequeñas actividades que ayuden a crear en el alumnado y en el resto de la comunidad educativa ,una línea de igualdad entre hombres y mujeres.
Por eso creemos necesario ayudar al cambio de actitudes, de comportamientos, de formas de vida y de estructuras sociales en el centro para construir un sistema de convivencia entre mujeres y hombres basado en la libertad, justicia e igualdad, impulsándolos desde el centro con pequeñas actividades que ayuden a crear en el alumnado y en el resto de la comunidad educativa ,una línea de igualdad entre hombres y mujeres.
Para
conseguirlo ,desde Ed. Infantil junto con el resto de la comunidad educativa,se han realizado actividades como:
- Se envió a las familias unas serie de recomendaciones, para que se reflexionara a la hora de la compra de juguetes no sexistas, sobre todo en las fechas navideñas.
- En el aula ,se ha trabajado los juegos y juguetes no sexistas.
- Durante el Proyecto del Castillo,se trabajaron las profesiones de la época y como sería en la actualidad.Se jugaban en el aula a las diferentes profesiones tanto chicos como chicas (herrero-herrera,panadero-panadera,bufón-bufona,etc).
- Para hacer visible visibilizar a la mujer en el deporte,se realizó ,con la colaboración de las familias ,unos murales sobre las mujeres deportistas conocidas y no tan conocidas, con motivo de la celebración del día de la Mujer ,el pasado jueves 8 de marzo.
- Y próximamente trabajaremos a una escritora canaria, muy famosa que es Pepa Aurora.
- A lo largo del curso continuaremos desarrollando en el alumnado la empatía entre ellos a través de lecturas y juegos, y seguiremos fomentando el trabajo con juegos y juguetes no sexistas e insistir en el uso de todos los colores, ya que pretendemos eliminar el uso estereotipado de los colores,como puede ser el rosa es para las niñas y de que el azul es sólo para los niños.
El años pasado realizamos en el centro este mural, trataba sobre las mujeres que ya ejercen oficios que antiguamente eran impensables: piloto de aviones,bombera,policías,militar, astronautas,directora de empresas,futbolista,árbitro,etc
Mural del Ampa ,donde se recogían fotos de las mujeres importantes de la vida del alumnado.
Este año, desde el primer ciclo de Ed. Primaria y Ed. Infantil, hemos trabajado las mujeres deportistas, es un proyecto que estamos trabajando durante todo el curso escolar, dando a conocer a mujeres deportistas más o menos conocidas, pero todas igual de importantes.
Una vez mas ha sido imprescindible la colaboración y la gran ayuda que nos han prestado las familias, los peques nos han traido fotagrafias y una pequeña biografía de deportistas en diversas disciplinas.
Gracias a ellos, hemos podido crear murales tan bonitos como este, y ahora decoran nuestros pasillos.
Y el gran mural que decora este año, nuestra entrada del colegio ha sido creado por el maravilloso trabajo del alumnado de Primaria.
Y como no, los murales de nuestro AMPA ,siempre colaborando .Mil Gracias.
Y recuerden, desde el centro apostamos y trabajamos para que todos nuestros niños y niñas
TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA LOGRAR SUS SUEÑOS
Comentarios
Publicar un comentario